RECEPTORES TÁCTILES

Terminaciones nerviosas libres: Se encuentran en la piel y en muchos otros tejidos semejantes. Pueden detectar tacto y presión.
Corpusculos de Meissner: Están presentes en las zonas sin vellos de la piel, especialmente en la punta de los dedos, en los labios; y en otras áreas muy sensibles de la piel. Son activados por cualquier estimulo mecánico que roce la piel, detectan el movimiento de objetos muy ligeros sobre la superficie de la piel (tacto fino), se adaptan muy rápidamente después de la estimulacion. Originan sensaciones de tacto. 
Corpusculos de pacini: Están situados por debajo de la piel, detectan sensaciones de presión, y son importantes para detectar la vibración u otros cambios muy rápidos del estado mecánico de los tejidos. La acción conjunta de los receptores de Meissner y Pacini hace apreciar la forma, textura, dureza y otras propiedades de los cuerpos. Los corpúsculos de pacini también se adaptan rápidamente a los estímulos que reciben.
Discos de Merkel: Se encuentran en la punta  de los dedos y en otras muchas áreas superficiales de la piel. Permiten a la persona determinar el contacto continuo de objetos contra la piel, porque transmiten una señal inicialmente potente, y luego una señal continua mas debil que se adapta con lentitud.
Organo terminal del pelo: Es la fibra nerviosa que se encuentra en la base de cada pelo. Se estimula con cualquier movimiento ligero del pelo, y por tanto detectan el movimiento de objetos por la superficie del cuerpo o su contacto inicial con ellos.
Organo de Ruffini: Detectan sensaciones de calor, respondiendo a los objetos con temperatura superior a los del cuerpo humano., junto con los corpusculos de Krausse , que detectan objetos con temperatura inferior a la del cuerpo humano (frio), constituyen los receptores termicos de la piel. Ademas los corpusculos de Ruffini se adaptan poco al estimulo y eso los hace importantes para señalar estados de deformacion continua de la piel y de los tejidos profundos
informacion sacada de:http://www.xuletas.es/ficha/receptores-tactiles/


2 comentarios: